Introducción
Bien, muchos de vosotros habéis tenido experiencias en el extranjero, bien porque habéis vivido en otros países o bien simplemente, porque habéis ido de vacaciones al extranjero. La opinión que voy a dar aquí es la de una persona que ha vivido en diferentes sitios y ve sistemáticamente que estos acontecimientos se repiten sin importar el país, lengua o religión. Es muy triste ver como tu país directamente es un cero a la izquierda cuando se habla de cualquier cosa.
La visión de los Japoneses
Nosotros aquí estamos teniendo ponencias de diferentes temas, donde nos intentan mostrar como es Japón en distintos campos: sociedad, economía, relaciones internacionales, mercado, cultura, etc. Todos estos ponentes, por norma general Japoneses, son gente con estudios que han viajado y estudiado en el extranjero.
Como primer dato ninguno de ellos ha estudiado en España la mayoría en Estados Unidos, Francia, Reino Unido o Alemania. Personalidades como el director de Toyota, una profesora de universidad en Tokio o un importante economista de Japón durante más de 2 horas de presentación, no nombraron a España como ejemplo de nada, mientras que Alemania, Inglaterra, Francia o Italia aparecieron por lo menos 2 veces cada uno. ¿Que quiere decir esto? Que no tenemos ninguna relevancia en países de oriente. Los modelos clásicos son los franceses o alemanes e incluso estadounidenses.
¿Bien porque puede ser esto? Mientras que por la calle en Tokio puedes ver un montón de restaurantes o tiendas con firmas europeas, productos en los supermercados, etc. Las empresas españolas brillan por su ausencia. No nos conocen porque no nos damos a conocer. Es triste ir al supermercado y ver como el aceite de oliva italiano es el único en los estantes o que frente a 10 vinos franceses solo hay un vino de la rivera o rioja. No se, pero para mi en estos pequeños detalles es donde se conoce a los países. La pasta Italia, las Hamburguesas Estados Unidos, las salchichas Alemania (y el Félix también) el queso azul Francia. En definitiva no sabemos explotar lo nuestro.
Empresas españolas en Japón. El caso de ZARA (dedicado a mi gallega favorita)
Sin embargo, existen raras excepciones que merecen una mención especial y sobre todo una en concreto y esa es ZARA. Ole los cojones del señor Amancio Ortega. Allí donde hay una tienda de cualquier firma de ropa italiana o francesa también esta ZARA. Es una satisfacción ver como si que hay gente que se arriesga y triunfa. Este es un claro ejemplo de que si que podemos competir con el resto de países europeos. Simplemente porque somos mejores. También hay otras empresas españolas como chupa-chups que tiene alguna que otra maquina por ahí, pero poco más.
Como nos ven los europeos
Pasemos a ver como nos ven los europeos fuera de casa. La verdad es que la imagen tampoco es muy buena. Piensas que somos unos fiesteros y que no somos capaces de hacer las cosas bien. Se ríen de nuestros SEAT porque ellos tienen BMW, Mercedes o Ferrari. Se ríen de nuestra manera de hacer las cosas porque somos unos chapuzas. Vamos que solo se nos da bien la fiesta. Directamente ni se acuerdan que fuimos un país que domino el mundo echado a perder por unos patéticos dirigentes que no supieron gobernar. Triste patología que hemos seguido sufriendo hasta nuestros días. Es decir somos un cero a la izquierda nadie piensa en España como lo que es un país grande. Creo que no es justo.
Que es para mi España
Pero que es para mi España. España es el país de las contradicciones, del si del no, del no somos españoles pero la selección gana la Eurocopa y todo el mundo saca la bandera a pasear, del sabemos que las cosas van mal pero nadie individualmente intenta cambiarlo porque el vecino no lo hace. Somos el país de la hipocresía donde decimos que si pero por la espalda pensamos que te jodan, donde nuestros políticos dicen hoy si y mañana no. Un país desorganizado gracias a nuestros gobernantes que todo lo hacen velando por sus interés sin pensar en el bien general del país, donde la educación es pésima, la sanidad podría funcionar mucho mejor y donde se va el dinero en no sabemos donde. Un país hecho de recuerdos donde siempre pensamos en los tiempos pasados como referencia sin pensar que lo que esta por venir es lo importante. Un país de mediocridad donde muchos de los puestos más importantes en empresas y administración están ocupados por mediocres no por los mejores. Un país en definitiva donde es mas importante hablar de los miembros y las miembras que intentar solucionar una crisis que nunca iba a llegar pero que aquí esta. Un país de complejos donde nos dicen que somos malos y nos callamos y agachamos la cabeza porque pensamos que es verdad, en vez de demostrar con hechos que no es así. En pocas palabras eso es España.
Que podemos ser y hasta donde podemos llegar
Sin embargo, creo que el potencial de nuestro país es increíble. ¿Hasta donde podemos llegar? Mi mas sincera opinión es que podemos llegar hasta donde queramos podemos ser los mejores. Quizá lo que falta es quitarse ese complejo de inferioridad, de es que los alemanes son, es que los japoneses son, y pensar en nosotros somos e intentar mejorar y mostrar al mundo que aquí estamos. Tenemos mucha gente buena en muchos campos que podemos potenciar, gente con ganas de trabajar y hacer grandes cosas. Ya se ha visto antes que si lo hacemos juntos lo podemos conseguir. Conquistamos el mundo en el siglo XV, echamos a los musulmanes cuando tenían tomada toda España, tarde pero los echamos, superamos una guerra civil a base de esfuerzo y sacrificio para llegar a hacer en 25 anos lo que otros países hicieron en 50 anos. Joder hemos ganado la Eurocopa cono. Porque no podemos hacer una España mejor.
Conclusiones
Para terminar quiero utilizar un discurso que he utilizado varias veces y creo es verdad. En España quizá no tenemos la mejor tecnología, quizá no tengamos las mejores infraestructuras, quizá no seamos los mejores en muchas cosas pero sin duda, tenemos a las mejores personas en todos los sentidos. Somos divertidos trabajadores, amigables, serviciales, nobles, luchadores y valientes. Somos bravos. Y son estas personas las que siempre han hecho que el país salga adelante, sin recursos, sin estudios, sin dinero a todos ellos gracias. Esas personas eran nuestros antepasados, ahora somos nosotros los que tenemos que luchar, así que vamos a hacer que esto sea distinto. Claro que podemos ser mejores de hecho, somos mejores.
_02.jpg)
Bueno... después de este rollo que os he soltado solo me queda decir una cosa: Viva España y viva la madre que nos parió, y en mi caso la que me crío también.
Un abrazo